Skip to main content

Hacer dieta, organizar nuestro tiempo, cocinar comida casera, ir al gimnasio, terminar los estudios o iniciar una nueva carrera… ¡qué lindo que suena todo esto! La gran pena es que no suelen sobrevivir al veinte de enero. Nuestra mente es capaz de imaginar en grande, pero después no nos responde para bajar a tierra los propósitos de año nuevo. ¿Será culpa de la situación o tal vez tengamos parte de la responsabilidad?

En nuestro despacho de psicólogos en Barcelona tenemos novedades para ti: a tu mente la decides tú, no al revés. De modo que si no quieres que tus propósitos de año nuevo sean flor de un día, apróntate a cambiar tu estilo de vida.

Consejos para materializar los propósitos de año nuevo

  • Lapicero y bloc de notas: sí, de los que puedes tocar con tus manos, de esos mismos. Aunque parezca una medida arcaica, escribir de tu puño y letra lo que quieres lograr tiene un impacto mucho mayor a nivel mental que aquello que queda dentro del ordenador. No olvides llevar esa libreta contigo cada vez que puedas y tenla en un lugar visible en tu hogar. ¡No la archives!
  • Metas realistas: recuerda que estás expresando tus propósitos, no tus sueños. No se trata de ser el Van Gogh del siglo XXI, sino de pintar cinco cuadros. Si tus metas son demasiado ambiciosas, si tienes la suerte de iniciarlas, las abandonarás en breve. Por ejemplo, si te pones como meta bajar treinta kilos, llegarás a junio habiendo bajado cinco y tirarás la toalla. Lo mejor en estos casos es dividir la meta en etapas. Por ejemplo: perder cinco kilos de enero a marzo.
  • Arriésgate con la cantidad, pero no te excedas: no es necesario que te limites a proponerte tres metas, pero tampoco es saludable que te plantees veinticinco. Cuando caemos en excesos producto de nuestro entusiasmo, nos exponemos a la desmotivación. Una cantidad moderada de metas que represente un desafío, pero no una montaña imposible de escalar, es la fórmula perfecta para lograr materializar los propósitos de año nuevo.
  • Metas significativas: los propósitos de año nuevo son la promesa de cambio que hace tiempo persigues. Por lo tanto, no deben ser tomados a la ligera. No caigas en un cliché para sacarte el asunto de encima y “cumplir.” ¿Con quién debes cumplir más que contigo mismo? Siéntate a pensar qué es lo que quieres vivir durante los próximos doce meses. Recurre a la osadía y a una cuota de fantasía, aunque no te extralimites siendo fantasioso. A menos que tengas un año sabático y te sobren doscientos mil euros, no podrás recorrer el mundo, pero tal vez podrás visitar la India y meditar dentro de uno de esos legendarios templos.
  • Un cronograma de horarios: esto sirve mucho para personas que trabajan por su cuenta o para aquellas cuyos propósitos de año nuevo requieran de un esfuerzo diario fuera de la jornada laboral. Armarte un horario te permitirá dedicarle a cada propósito el tiempo necesario para poder cumplirlo. Recuerda que el “después lo hago” tiene un resultado posible: propósito no cumplido.
  • Proyéctate con el propósito ya cumplido: uno de los alimentos más potentes para nuestra mente es la motivación. Para lograrla, es efectivo imaginarte cómo cambiaría tu vida una vez que hayas logrado tu meta. Por ejemplo: si quieres pintar para vender tus obras, imagínate recibiendo el dinero de las ventas en tu cuenta bancaria mientras duermes. Eso te llevará a querer desarrollar tu técnica pictórica.
  • Registra los logros: a veces nos olvidamos de registrar lo que hemos conseguido. Cuando la meta es muy ambiciosa, no es tan sencillo cumplirla a partir de un par de acciones, sino que necesitamos dar muchos pasos. Recuerda siempre anotar, y celebrar, cada hito cumplido. Con esto te motivarás y te darás cuenta de lo cerca que estás de cumplirla del todo.

Tener el afán de superarnos, es la actitud de dar un paso por uno mismo, sin competir con nadie. Es algo que puede ser bueno, si lo usamos con coherencia y sin caer en la queja o el sobreesfuerzo. Muchas veces se trata de dar un paso, hacer un movimiento real. Se trata de tener el valor para cambiar tu estilo de vida, tu visión del mundo, atender a tus propósitos y colaborar con los demás.

El equipo de Psi te desea un Feliz año 2020!!

Leave a Reply